EMPRENDE IMPACT+
Curso en Emprendimiento Sostenible
- 100% gratuito
- Sólo 20h
- Formación Online
- Diploma de especialización
- Estudiantes de FP o personas que ya hayan terminado estos estudios
- Fecha de inicio: 18 de JULIO 2022
- Horario: 09:00h a 11:00h
- Incluye examen final test online 30 minutos
- 100% gratuito
- Sólo 20h
- Formación Online
- Diploma de especialización
- Estudiantes de FP o personas que ya hayan terminado estos estudios
- Fecha de inicio: 18 de JULIO 2022
- Horario: 09:00h a 11:00h
- Incluye examen final test online 30 minutos


Curso en Emprendimiento Sostenible
- Introducción al Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
- Revisión de Tendencias en estrategias de economía circular y sostenibilidad
- Emprendimiento verde, azul y social
- Nuevas tecnologías digitales, energéticas y sostenibilidad
- Análisis sectorial y tendencias sostenibles en los sectores agroalimentario, marítimo-portuario, educación y salud
- Competencias y habilidades generales y específicas del emprendedor
- Revisión de casos de éxito de emprendimiento sostenible
- Introducción al Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
- Revisión de Tendencias en estrategias de economía circular y sostenibilidad
- Emprendimiento verde, azul y social
- Nuevas tecnologías digitales, energéticas y sostenibilidad
- Análisis sectorial y tendencias sostenibles en los sectores agroalimentario, marítimo-portuario, educación y salud
- Competencias y habilidades generales y específicas del emprendedor
- Revisión de casos de éxito de emprendimiento sostenible
Módulos Emprende Impact+
Primera Fase
Introducción al Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
Evolución del modelo económico actual a un modelo económico sostenible e inclusivo.
Revisión de Tendencias en estrategias de economía circular y sostenibilidad.
Conceptos básicos de economía circular. Ecodiseño. Nuevos modelos de negocio. Modelos de negocio circulares. Análisis de buenas prácticas. La economía circular como generadora de retos y de oportunidades en el contexto mundial.
Emprendimiento social: generación de modelos de negocio con impacto social positivo.
Modelos de economía colaborativa. Empresas B-Corp. Modelo de Compensación. Modelo de Correlación Directo. Beneficios económicos de la estrategia circular.
Nuevas tecnologías digitales y sostenibilidad
Revisión de nuevas tecnologías digitales para el impulso de la sostenibilidad: tecnologías digitales (IA, machine learning, blockchain). Industria 4.0 y sostenibilidad. IV Revolución industrial.
Emprendimiento verde y azul
Generación de modelos de negocio con impacto medioambiental positivo.
Análisis sectorial y tendencias sostenibles en los sectores agrifood y marítimo-portuario
Análisis de tendencias e innovaciones sostenibles en el sector agri-food y marítimo-portuario. Nuevos modelos de negocio Km0 y economía azul.
Análisis sectorial y tendencias sostenibles en el sector de la educación y salud.
Análisis de buenas prácticas educativas en emprendimiento sostenible. Nuevos hábitos de alimentación salud y modelos de negocio slow life, silver economy.
Competencias y habilidades generales y específicas del emprendedor
Pensamiento crítico, creatividad, liderazgo y comunicación
Nuevas Tecnologías Energéticas y sostenibilidad
Revisión de nuevas tecnologías energéticas, hidrógeno y valorización energética de residuos para el impulso de la sostenibilidad.
Revisión de casos de éxito de emprendimiento sostenible
Revisión de casos de éxito de startups en los diferentes sectores analizados.